domingo, 11 de noviembre de 2012

Teoría de la Mente


                                  

¿Por qué la tarea clásica de la creencia falsa permite saber si el niño ha alcanzado una Teoría de la Mente? ¿Por qué la tarea emplea y necesita generar una creencia falsa?

Cuando queremos explicar la acción humana (por ejemplo: por qué determinada persona dijo o hizo tal cosa, o no actuó de la forma esperada) realizamos interpretaciones esencialmente mentalistas de la acción. Para ello, hacemos uso de constructos como creencias, deseos o emociones (ej. Pedro no vino a la reunión posiblemente porque pensaba que se abordarían temas especialmente espinosos y con un coste emocional muy elevado para él). Con estos constructos organizamos las explicaciones diarias de la conducta humana; son explicaciones guiadas por lo que se denomina, entre otras acepciones, psicología de la creencia-deseo. Para explicar la acción, tales estados mentales, como las creencias y deseos, son fundamentales, porque constituyen representaciones mediadoras de nuestra actividad en el mundo. El individuo se relaciona con la realidad de una forma indirecta, mediado por sus representaciones mentales (por ejemplo:. si el alumno A cree que aprobar un examen depende directamente del estudio, su conducta irá encaminada hacia el mismo. Otro alumno, B, puede considerar que es fundamentalmente una cuestión de suerte, y apenas se esforzará. Aunque la realidad es la misma –ambos se enfrentarán al mismo examen- , cada uno interpreta, construye la situación de examen de una manera diferente, lo que repercutirá en los diferentes cursos de acción).

Es fundamental comprender que las representaciones mentales que se forman las personas referidas a los distintos objetos de la realidad, son interpretaciones, es más, construcciones, y no meras fotocopias de la realidad. Comprender que las creencias sobre los diversos aspectos de la realidad condicionan la conducta, aun cuando esas creencias no se correspondan fielmente con la realidad, confiere una gran potencia explicativa de la conducta humana. Pensemos por ejemplo en el alumno que acude a examinarse un día antes de la fecha estipulada. Su conducta –acudir al examen- está condicionada por su creencia (falsa) de que es ese día concreto cuando se celebrará el examen.
Por todo lo dicho, no es de extrañar que, desde el comienzo, la investigación en Teoría de la Mente (TM) se haya volcado de un modo nuclear en la comprensión infantil de la creencia, y en particular, de la creencia falsa. ¿Por qué este interés en las creencias falsas? Como Wellman, Cross y Watson (2001) manifiestan:
Comprender los estados mentales requiere darse cuenta de que tales estados… son… internos y mentales, y por lo tanto distintos de los eventos, situaciones o conductas del mundo actual. Cuando el niño comprende que una persona tiene una creencia falsa –que contradice la realidad- ofrece entonces una fuerte evidencia respecto a su capacidad para apreciar la distinción entre la mente y el mundo (p. 655).

En las tareas de creencia falsa, el niño, o contesta en función de la creencia falsa que mantiene el personaje, o lo hace en función de su propio conocimiento de la realidad (creencia verdadera). Y ello permite evaluar de una manera no ambigua si el niño es consciente de que se puede actuar sobre la base de una representación errónea del mundo (Caron, 2009), o en términos más generales, si entiende el efecto causal de los estados mentales de los otros sobre su comportamiento (Wellman y Gelman, 1992).
Ahora puede entenderse la necesidad de que en la tarea de la creencia falsa exista conflicto entre el estado de cosas actual (la canica está en el bolsito) y la creencia falsa del protagonista, referida a un estado de cosas antiguo y por tanto no actualizado (la canica está en la cestita). La respuesta del niño acerca del curso de acción de Sally revela si resuelve la tarea poniéndose en el lugar de Sally, es decir, si entiende que, en último término, la conducta propia y de los demás está guiada por las creencias sobre cómo está configurada la realidad, aunque no sean creencias verdaderas.

¿Qué significa que la tarea de la creencia falsa exige un razonamiento contrafáctico?
Esta es una cuestión que ha generado un importante volumen de investigación en Teoría de la Mente. Una de las explicaciones de la actuación infantil en la tarea de la creencia falsa, consiste en identificar esta última como una tarea de razonamiento contrafáctico. Éste hace referencia a la capacidad para razonar sobre lo que habría/podría/debería haber sido si las circunstancias hubieran resultado diferentes. Por ejemplo, si hubiera estudiado más, habría aprobado; si no hubiera habido tanto tráfico, habría llegado antes al trabajo. No se trata de eventos que simplemente no ocurrieron, sino de eventos virtualmente posibles, que podrían haber sucedido en lugar del actual.

En una tarea de razonamiento contrafáctico (ej. si no me hubiera tocado presidir una mesa electoral, ¿qué habría hecho el domingo?) debe ignorarse un hecho conocido o situación fáctica (tuve que presidir una mesa electoral) y adoptar como verdadera una situación falsa (no tengo que permanecer en el colegio electoral). Partiendo de esta situación falsa, contrafáctica, razono sobre los diversos cursos de acción que podría haber emprendido en esta situación hipotética (habría ido al campo, habría hecho deporte, etc).

En este contexto, se ha hipotetizado que, resolver la tarea de la creencia falsa implica un proceder contrafáctico. Situémonos en la tarea de la canica. La respuesta correcta por parte del niño es que Sally buscará la canica en la cestita, es decir, donde ella cree que está, pero donde realmente no está. Según la hipótesis contrafáctica, el proceso de pensamiento que lleva al niño a razonar de este modo sería el siguiente: “Si Ann no hubiera cogido la canica, ¿dónde estaría ahora la canica?” El niño debe ignorar lo que sabe (que Ann cogió la canica y la guardó en el bolsito) y tomar como verdadera una situación contrafáctica, falsa (la canica sigue en la cestita). A partir de esta situación contrafáctica, el niño infiere –razona contrafácticamente– que Sally buscará la canica en la cestita.

¿En qué consiste la capacidad de metarrepresentación y cuál es su vínculo con la actuación en la tarea de la creencia falsa?
Perner (1991) es un autor clave para comprender esta cuestión. Él diferencia entre representaciones primarias, secundarias y metarrepresentaciones, siendo ésta la secuencia de adquisición evolutiva. En el primer caso, el bebé genera representaciones derivadas de la percepción. Son modelos de la realidad.
Posteriormente, aparecen las representaciones secundarias, que se desdoblan o separan de la realidad (p.ej. el niño puede jugar a que su silla es un vagón de tren). Para Perner esta habilidad constituye el fundamento de nuestra capacidad para considerar el pasado, el futuro posible o incluso lo que no existe y para razonar hipotéticamente. Perner dirá que los niños, a partir de esta edad, son capaces de manejar, no un modelo único de la situación, sino modelos múltiples. Pensemos en el juego simbólico: el niño puede jugar a que él es un superhéroe que experimenta aventuras en otro planeta en el año 2030 y va equipado con un espada (que es un lápiz)… Sin embargo, y éste es el aspecto clave para entender el concepto de metarrepresentación, hasta los cuatro años, el niño no tiene un concepto propiamente dicho de la representación. No comprende que cuando por ejemplo, practica juego simbólico, se está representando una situación alternativa a la real. El niño entiende el juego simbólico, no como actividad representacional, sino en términos de despliegue de diferentes situaciones alternativas o hipotéticas. Dicho en otros términos, aún no tiene una teoría representacional de la mente, no puede representarse explícitamente la noción de interpretación.

Otro ejemplo que nos ofrece Perner es el siguiente: antes de los 4 años, cuando el niño se mira en un espejo, comprende que hay una diferencia entre lo que está en el espejo y lo que está fuera, pero entiende esa diferencia como una diferencia entre situaciones. Sólo en torno a los cuatro años, cuando tiene una teoría representacional de la mente, comprende que la imagen del espejo es un objeto en sí mismo que representa al niño. Comprende que la gente puede dar distintas interpretaciones a una misma imagen, y comienza a comprender que pueden existir representaciones erróneas (creencias falsas). Puede entonces representarse una representación mental sobre una situación, y no sólo “desplegarlas”. Es por ello por lo que hasta los 4 años no es resuelta la tarea de la creencia falsa.

Aclaraciones en torno a la prueba de creencia falsa del recipiente engañoso (pp. 153-154)
Como se indica en el texto, junto a la tarea original de creencia falsa, consistente en el cambio de localización de un objeto, surgieron poco después otras tareas (del recipiente engañoso) que se han convertido igualmente en tareas clásicas de creencia falsa, aunque con una estructura diferente. La tarea de creencia falsa de los Smarties (lacasitos) es un ejemplo prototípico. El interés que encierran estas tareas es doble: por un lado, el niño se convierte en protagonista de la secuencia de hechos; es él quien experimenta el contraste entre su creencia falsa y la realidad (espera que haya lacasitos y sin embargo hay lápices en el tubo) en lugar de anticipar –como observador- el curso de acción de Sally -basado en una creencia falsa-. En continuidad con lo dicho, el niño debe construir en el primer caso la creencia falsa y atribuírsela a él mismo (¿al principio, cuando te he enseñado el tubo, ¿qué creías que había dentro?), mientras que en la tarea de Sally, debe construir la creencia falsa de ésta y atribuírsela a la muñeca para inferir correctamente el lugar al que se dirigirá.

Por otro lado, la tarea de los Smarties permite también comprobar la construcción y atribución de creencias falsas al otro -un aspecto más análogo a la tarea de la canica-(“cuando enseñemos a otro niño el tubo así, cerrado, ¿qué va a creer que hay dentro?”), y contrastar así si existen diferencias entre la autoatribución y heteroatribución de creencias falsas.
Ejemplo de tareas de creencia falsa de segundo orden
Se adjunta un ejemplo extraído de Parker, MacDonald y Miller (2007) que, junto al descrito en la p. 155 del manual, permitirá comprender en mayor medida en qué consisten estas tareas en cuanto que procedimientos para evaluar creencias de segundo orden. En el estudio citado, se narraba a los niños una historia acompañada de cuatro ilustraciones. Una de las historias con las que evaluar la capacidad para representarse creencias de segundo orden es la siguiente:
“John y Mary están juntos en el parque por la mañana. A Mary le gustaría comprar un helado al vendedor que está en el parque, pero ella se ha dejado el dinero en casa. “No te preocupes”, le dice el vendedor de helados, “puedes traer tu dinero y comprar helados después. Estaré aquí por la tarde también”, “bien”, dice Mary, “entonces vendré esta tarde”.
Tras irse Mary, John ve que el vendedor abandona el parque en su furgoneta. “Voy hacia la iglesia”, le dice a John, “no hay nadie en el parque para comprar helados”. Cuando el vendedor conduce en dirección a la iglesia, él pasa por la casa de Mary. Mary está mirando por la ventana y ve la furgoneta. “Hola, Mary”, saluda el vendedor de los helados. “Voy a la iglesia; allí podré vender más helados”, “qué bien que te haya visto, iré allí esta tarde”, dice Mary. Ahora John no sabe que Mary habló con el hombre de los helados. El no lo sabe.
Después de la comida, John se dirige a la casa de Mary, pero ella no está en casa. “Se acaba de ir a comprar un helado”, dice la madre de Mary.
Tras asegurarnos del recuerdo por parte del niño de varios hechos clave (dónde ha ido Mary a comprar su helado, y dónde estaba el vendedor de los helados por la mañana), se realiza la pregunta-test: ¿dónde piensa John que ha ido Mary?
Como puede comprobarse, la estructura es la misma que la descrita en relación a la tarea de Sally y Ann en la versión de segundo orden (p. 155). En esta ocasión, “el personaje [John] al que hay atribuir el estado mental, tiene una creencia falsa sobre la creencia que un segundo personaje [Mary] tiene sobre un determinado estados de hechos”.
En estas tareas, frente a la tarea clásica de creencia falsa -de primer orden-, existe otro nivel más de recursividad: el niño ha de representarse la representación que un personaje tiene de la representación de otro.

Clarificación de algunos aspectos relativos a las habilidades mentalistas anteriores a la comprensión de creencias falsas:
En este apartado se abordan algunos logros mentalistas importantes anteriores a la actuación exitosa en la tarea clásica de la creencia falsa. Es decir, la adquisición de la Teoría de la Mente no es una cuestión súbita, del tipo todo-nada, sino que se va desarrollando progresivamente en la ontogénesis. Aunque resolver la tarea de la creencia falsa permite afirmar que el niño ya la ha adquirido, antes de los 4-5 años también adquieren logros previos pero no por ello menos significativos. Señalamos a continuación algunos de ellos.
Estudios como el de Wellman y Estes (1986), citado en la p. 155, permiten afirmar que a los 3 años, los niños distinguen entre el mundo físico y el mental, y dentro de este último, son capaces de diferenciar entre creencias –vinculadas a entidades reales- e imaginaciones –vinculadas a entidades ficticias-.
Es necesario resaltar que, aunque el niño de 3 años se percata de la naturaleza diferente de lo mental frente a lo físico, considera que los contenidos mentales referidos a un aspecto de la realidad constituyen un fiel reflejo de ésta. No entienden que puedan existir creencias falsas, dado que aún no han adquirido en términos de Perner, una teoría representacional de la mente, y por ello no resuelven la tarea de la creencia falsa.
No obstante, mientras que al niño de 3 años le resulta más difícil aceptar el papel de la creencia en la generación de la conducta, sí entiende al respecto el papel de los deseos.

Agradecimientos a Antonio Contreras.


Os dejo con un vídeo que trata sobre la teoría de la mente y el autismo

https://www.youtube.com/watch?v=72qa_lqhMVk&pp=ygUedGVvcsOtYSBkZSBsYSBtZW50ZSBkb2N1bWVudGFs



EJERCICIOS AUTOEVALUACIÓN TEMA 1 Hª de la Educación española





1.      SIGNIFICADO Y EVOLUCIÓN DEL TÉRMINO HUMÁNITAS
Al principio equivale a Clementia, sinónimo de filantropía. Luego se refiere a un estilo de vida propio de la condición humana para diferenciar al hombre culto y civilizado frente al rudo y bárbaro. Finalmente prevalece con Cicerón el significado de: educación, formación, equivalente al término griego paideia.

2.      ¿CUÁL ES EL CONCEPTO Y EL CARÁCTER DE LA EDUCACIÓN EN SÉNECA?
La educación trata de modelar el carácter y la personalidad del sujeto, destacando no sólo la dimensión intelectual, sino sobretodo la moral. Juega la filosofía un papel preponderante en sus dimensiones de terapeuta o cura del alma, exhortadora, rectora y gratificadora.

3.      SEÑALA ALGUNOS RASGOS DEL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO DE QUINTILIANO
En primer lugar destaca el papel de síntesis ejercido por la naturaleza del alumno y el arte empleado por el maestro. Por otra parte, el ideal formativo que ha de acompañar al orador se resumen en: cultura depurada y educación en las virtudes morales. Todo ello se sintetiza en la frase: Vir bonus dicendi peritus, que equivaldría a una formación integral: bien hablar, bien vivir, bien hacer.

4.      SEÑALA LA IMPORTANCIA DE SAN ISIDRO COMO PUENTE ENTRE LA ETAPA CLÁSICA Y MEDIEVAL
En general todas las traducciones y lecturas hechas en siglos posteriores son un testimonio de la importancia de su obra, destacando como muestra el gran interés mostrado fuera de España por Alcuino y la corte Carolingia, así como el resto de monasterios medievales.

5.      ¿CÓMO ERA LA EDUCACIÓN DE UN GODO?
Fue continuidad de la educación hispanorromana. El aprendizaje se centra en la memorización de los salmos, como primera experiencia en lecto-escritura. El aprendizaje de la lectura a través del abecedario, silabario y nominario (palabras). El aprendizaje de la escritura se realiza como reproducción e imitación de letras, sílabas y palabras.

6.      SEÑALA ALGUNAS APORTACIONES CLAVES PARA LA PEDAGOGÍA Y LA CULTURA DEL REY ALFONSO X EL SABIO
Del texto de Ramón Llull destacaríamos como ideal la nobleza y la buena crianza. Entre las virtudes a conseguir destacaría las 3 virtudes teologales: fe, esperanza y caridad, y las cardinales: prudencia, fortaleza, templanza y justicia.

7.      ENUMERA ALGUNAS DE LAS PECULIARIDADES DIDÁCTICAS Y METODOLÓGICAS DE LA ENSEÑANZA MUSULMANA EN ESPAÑA
Usaban tablillas de madera, tinta y agua para borrar lo escrito. Utilizaban especialmente la memoria y las técnicas nemotécnicas en el aprendizaje del Corán. La disputa y discusión sobre los dogmas era el método en los estudios superiores. Existía un exagerado papel del Cadi en jurisprudencia e interpretación libre de las normas jurídicas que determinaban las conductas de los fieles.



1.      LA ROMANIZACIÓN DE ESPAÑA
 Vino a ser la asimilación por parte de los pueblos hispanos de la cultura, usos y costumbres del pueblo romano y se constituyó en un modo de ser de la historia cultural de España, mientras dependió de Roma.

2.      EL PROGRAMA DE ENSEÑANZA DE LA ESCUELA ELEMENTAL
Aprendizaje de la lectura, la escritura y las operaciones más elementales de la aritmética.

3.      OBJETIVOS DE LA ENSEÑANZA GRAMATICAL
Estudio teórico de la lengua y el conocimiento de los poetas clásicos.

4.      PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS QUE INSPIRAN LAS INSTITUCIONES ORATORIAS DE QUINTILIANO
El maestro ha de ser un hombre de gran instrucción, que ayuda como mediador al proceso educativo, ha de motivar el aprendizaje, no utilizará métodos coercitivos, el niño debe asistir a la escuela lo más pronto que sea posible y simultanear estudios de contenidos diferentes, la enseñanza de párvulos debe ser familiar y grata al niño, el orador debe aspirar a ser “un varón bueno y perito en el hablar”.

5.      TEMAS FUNDAMENTALES DE LA MORAL SENEQUISTA
La virtud y la felicidad

6.      GÉNEROS DE VIDA EN LA CONCEPCIÓN DE SÉNECA
Tres géneros de vida: el que se consagra al placer, el que se da a la contemplación y el que se ocupa de la acción.

7.      CLASES DE ESCUELAS VISIGODAS
Hubo en los siglos VI y VII tres clases de escuelas: parroquiales, episcopales y monacales.

8.      SIGNIFICADO DE ISIDORO DE SEVILLA EN LA CULTURA MEDIEVAL
Isidoro de Sevilla significó en la cultura medieval la recopilación y la transmisión del saber de su tiempo.


9.      ESTUDIOS ESENCIALES EN LA EDUCACIÓN MUSULMANA
La Teología, el Derecho, las Tradiciones, la Lengua Árabe, Gramática, Retórica, Literatura, Comentario de textos y lectura del Corán.

10.  EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN EN IBN TUFAIL
La educación es un proceso perfectivo según el cual el hombre a partir de su yo implantado en el mundo, se instala anhelante en Dios.

11.  LAS VERDADES QUE ENCIERRA EL TRIÁNGULO FUNDAMENTAL DEL PENSAMIENTO DE IBN TUFAIL.
Yo, el mundo y Dios

12.  CAUSAS PRINCIPALES DE LA EUROPEIZACIÓN DE LA IGLESIA, LA CULTURA Y EL ARTE HISPÁNICO.
La institucionalización popular y eclesial de las peregrinaciones al sepulcro de Santiago de Compostela, la reforma cluniacense, la extensión a España de la reforma gregoriana.

13.  CUÁL FUE LA PRIMERA UNIVERSIDAD QUE SE CREA EN ESPAÑA
La universidad de Palencia, en 1212, por Alfonso VIII, basada en el Estudio General que ya existía en el siglo XII.

14.  EL MÉTODO DE RAMÓN LLULL
Método o arte con el que pueden descubrirse nuevas verdades y enseñar toda clase de ellas, del orden que fuere y a todos los hombres, cualquiera que sea su inteligencia, su formación, su raza, su lengua, en definitiva su cultura.

15.  ARTES QUE INTEGRAN EL CUADRIVIUM
Geometría, Aritmética, Música y Astronomía

16.  EXIGENCIAS DEL EXAMEN DE INGRESO PARA ASPIRAR A CABALLERO
Amor y temor de Dios, nobleza de espíritu, edad mediana, fortaleza y salud corporal, buenos modales y costumbres, posesión de riquezas.

Tema 2: La educación en el Renacimiento Español




  1. La sociedad española del Renacimiento

En el Renacimiento, con la apertura comercial del Mediterráneo y América, aparece la economía monetaria y la sociedad de mercado que imponen el valor de la moneda, y se enfrenta al estado por el control de los monopolios en todos los sectores. Ello trae como consecuencias: 1) El enriquecimiento de la burguesía, el desarrollo de nuevas ciencias. 2) El incremento demográfico generan una demanda de productos alimenticias y de materias primas, lo que conlleva una transformación agraria: producción especializada, sustitución de la relación feudal por rentas censatarias y otras formas de explotación de la tierra: enfiteusis, trabajo libre asalariado y arrendamiento. 3) También se produce una superproducción de plata que genera desvalorizaciones y subidas de precio. Ello afecta a la estructura social, apareciendo numerosos proletarios que luchan contra los privilegios de la nobleza. A esto se suman epidemias y pestes.

En el plano político, se unen las dinastías de Castilla y Aragón aliados el control militar y político en la conquista del resto de los territorios peninsulares y mediterráneos. A ello se suma el uniformismo religioso pactado por el papado y asegurado por el establecimiento de la Inquisición, la reclusión en barrios y expulsión de judíos y musulmanes y la reforma órdenes religiosas de Cisneros. El poder se refuerza con el control político que supone la incorporación de los maestrazgos en las órdenes religiosas, se amplían los Consejos,  se crean salas de Contadores, se reforma el ejército y la justicia… La participación política se profundiza en el debate. Ello impulsó el pensamiento político. España representa la defensa del modelo centralista y monopolístico de los monarcas, cuya alianza con el papado se opondrá a la reforma luterana, y abanderará la reforma de Roma.

En cuanto a la filosofía, el racionalismo y el empirismo están vinculados a la intuición como única vía de acceso a la realidad. Se confianza en la razón y renueva el conocimiento de filósofos griegos en sus reflexiones sobre el hombre y la naturaleza. El hombre es estudiado en su naturaleza racional en conexión con sus fuerzas productivas (arte) y sus manifestaciones sociales (política). Predomina la tendencia neoplatónica, un renacimiento aristotélico y las escuelas morales helenístico romanas, junto al desarrollo de las ciencias físicas. La filosofía moderna supone la quiebra de la metafísica clásica y el origen de modernos sistemas filosóficos. Empieza separando las estructuras metafísicas como la de materia y forma. Los descubrimientos del nuevo mundo y los problemas económicos y políticos harán surgir a la filosofía del derecho natural, penal e internacional. A ello se añaden aportaciones de la ciencia y la técnica, los descubrimientos geográficos, la seguridad material de la economía de mercado y la agricultura, hacen renacer una nueva confianza en el hombre y en la vida. En España surge la orientación cristiana de cualquier experiencia. Resurge la escolástica y la reafirmación de la tradición medieval para fundamentar la Reforma Católica en alianza con Roma. Y se defiende la monarquía absoluta.

A nivel cultural, España recoge la influencia italiana: revalorizando la antigüedad clásica, revisando esquemas medievales, confiando en las fuerzas del hombre, afirmando el individualismo y la autonomía, y una nueva concepción del mundo. Se trata de un humanismo nuevo en el que el hombre es la máxima realización de la naturaleza y como protagonista de su historia. La lengua es fundamental para: la difusión mediante la imprenta de los saberes, ideologías y sentimientos. Renace el optimismo pedagógico que confía en alcanzar sus objetivos mediante la educación, compartiendo propuestas de Europa influidas por Erasmo, compaginadas con la religión católica, bajo un poder político aliado al poder religioso de Roma.



  1. DOCTRINAS PEDAGÓGICAS EN EL HUMANISMO HISPANO

Se establecen una serie de doctrinas basadas en la tradición cristiana, una cultura humana y laica que desemboca en el individualismo, subjetivismo, inmanencia, autonomía, pluralidad y en valores de la modernidad con una influencia italiana, buscando el individualismo por Europa, aportando España su sello peculiar.

2.1.        Características del humanismo pedagógico hispano

Religiosidad: el hombre renacentista es religioso, rechaza las formas anteriores de vivir la religión: dependientes, ascéticas, morales y excluyentes. Realiza dos reformas religiosas. En España la religión influye en la educación, imponiéndola los monarcas a través de la teología y de profesores.

Individualidad: las vivencias del hombre renacentista le hacen fijarse en la individualidad de cada persona, fundamental en las relaciones con los demás. Erasmo y Vives hablan de la individualidad de los alumnos, que se constituye en referencia a los docentes, los cuales los orientan en sus estudios y organizan sus aprendizajes. Este individualismo exige orientar hacia un pensamiento crítico y personal.

La lengua: es imprescindible para acceder a fuentes, ideas, comunicación. El currículum del humanista debe iniciarse por las lenguas, existiendo dos tipos: 1) las clásicas: que nos aproximan a las fuentes, prepara para el desempeño de la administración de la Iglesia y los estados, y es universal para viajes y negocios. 2) la vernácula: para hacer llegar las ideas a toda la sociedad. Tal es el sentido de la creación de colegios trilingües y de la Biblia Políglota Complutense (1517). Destaca los modelos del orador de Cicerón y Quintiliano base del currículum del nuevo cortesano. Y se considera al hombre completo como un literatus.

Un saber integral: el nuevo concepto del hombre orienta un nuevo proyecto educativo. El hombre da sentido a todas las cosas (antropocentrismo), lo que abunda en la estructura que presentan los clásicos. La formación filosófica y lingüística se amplía por las ciencias: positivas (matemáticas, anatomía, astrología...), prácticas (medicina, leyes…), estéticas (música, pintura, poesía…), exotéricas, respetando las religiosas (teología y Biblia), además de la moral.

Dimensión social y universal: los viajes y las aportaciones de la técnica otorgan al saber un carácter universal, en sentido enciclopédico y nivel geográfico. El saber empieza a romper las estructuras sociales, ya que los burgueses pueden acceder a sus estudios, a oficios más reconocidos y a aproximarse a otros con influencia política. La movilidad del saber alcanza la movilidad social. Eso significa que España plantea distintos niveles de formación para el pueblo.

Reformas metodológicas: se deben al antropocentrismo. Se recupera a Plutarco y Quintiliano en las prácticas metodológicas. Los aprendizajes deben graduarse y acomodarse a las facultades de los alumnos. El maestro tiene un papel destacado y se discute sobre sus capacidades y condiciones. El aprendizaje comienza a referirse a la práctica. Vuelve a  recordarse el papel determinante de la familia en los primeros años del niño. Se elaboran materiales escolares nuevos. La educación alcanza una consideración social de modo que los más egregios pensadores son demandados para escribir sobre la educación de los hijos de sus mecenas, proponen la formación del pueblo incluso en escribir cartillas y libros de formación para alumnos.

2.2.        Algunos autores destacados

A principios del siglo XIV influye en España escritos y traducciones de tendencia didáctico-moral, mostrando interés por la cultura, armas, política y poesía del Marqués de Santillana. En la misma línea, indico a continuación otros autores de la época:

Pablo de Santa María: inicia el prerrenacimiento literario en la escuela de Burgos. Dibuja el nuevo ideal de formación física, intelectual y cristiana, con influencia de Cicerón y Séneca. Propone a la retórica para la formación cortesana y al orador como representante de los aspectos científicos, estéticos, lingüísticos y éticos de la nueva humanitas.

Nebrija Es docente y publica manuales en latín y en lengua vernácula: su Arte de la Lengua Castellana, es la primera gramática al español. Se le considera como el “creador de la filosofía románica”, ya que utiliza métodos clásicos. Culmina su experiencia docente con su obra De líberis educandis y recopila textos de Jenofonte, Plutarco, Aristóteles y Quintiliano. Destaca las virtudes morales y las intelectuales del hombre. El objetivo educativo es el perfeccionamiento de la voluntad y de la inteligencia. Sus propuestas metodológicas están compuestas por 12 temas en torno a los hijos:1) De qué mujer deben ser procreados, 2) cómo se hacen más robustos sus cuerpos, 3) deben ser más alimentados por la madre que por la nodriza, 4) del cuidado de la formación de su cuerpo, 5) qué deben hacer antes de los 5 años, 6) cuándo deben empezar la formación literaria y moral, 7)cuál debe ser el educador,  8) las cualidades y tareas del educador, 9) si deben ser entregados pronto a un preceptor, 10) cuándo deben ser educados según su ingenio, 11) su deber con los maestros, 12) si han de ser enseñados en casa o en la escuela. Por otro lado, destaca la importancia de la formación y la lengua que se adquieren en los primeros años; así como a la familia y su influjo en lo físico, moral e intelectual. Considera al educador un sustituto del padre y debe reunir una formación intelectual, integridad, moral, actitud y recursos didácticos. De ellos se derivará la imitación, el respeto y obediencia a sus discípulos. Es conveniente asistir a la escuela para socializarse y prepararse para la vida pública. Constata la diferencia de ingenios en los alumnos y recomienda atenderlos, ya que hay que compensar sus lagunas.

Luis Vives: es el pensador más influyente en Europa. Realizó publicaciones de carácter enciclopédico. Reflexiona sobre el ejercicio crítico de la razón, basada en una fe madura e ilustrada, criticando  a la escolástica basada en el racionalismo religioso, moral y político. En cuanto al trabajador, considera que sus estudios han de encauzarse hacia el bien público y su comportamiento debe ser un ejemplo. Su concepto de participación democrática se cumple con la obediencia al orden social justo. Aborda aspectos económicos y sociales, la guerra y la paz, el derecho y las relaciones jurídicas, las relaciones internacionales… para establecer el principio de solidaridad, referido a bienes materiales y espirituales.  Para él, la educación debe partir del análisis de la naturaleza del hombre (cuyas funciones son memoria, entendimiento y voluntad que dan lugar a una diversidad de talentos o temperamento), y que debe conducirle a Dios que es el fin de la educación. En su tratado De anima et vita diferencia dos componentes del ingenio del alumno: genético (evolución psicofisiológica del hombre y su desarrollo cultural) y diferencial (diferencias individuales). De ellos concluye, la necesidad de que el maestro conozca las peculiaridades de cada alumno para adaptarles los estudios. Da importancia de cultivar al alumno para que adquiera disciplina, respeto, veneración y estima al maestro. Por otro lado, una formación completa e integral debe aunar los ideales de la ética socrática con los de la filosofía cristiana y desarrollar las partes integrantes del individuo y asegurar su proyección individual y social mediante el bien saber, hablar y obrar. Asimismo, establece tres etapas de formación: literaria, del pensamiento y artística, profesional y moral. Su concepción de la escuela subraya su carácter público, con diferenciación de sexos y niveles sociales. Propone construir a las afueras de las ciudades a las escuelas, con alimentos para alumnos pobres y rodeados de una población formal y recta. Señala las cualidades y funciones del buen maestro: su competencia científica, capacitación didáctica, integridad moral ejemplar y vocación. Aborda la educación femenina encaminada al conocimiento de las letras, de obligaciones familiares, tareas domésticas, lectura de libros filosóficos sobre la moral y meditación silenciosa sobre textos religiosos.

Huarte de San Juan: tiene influencia internacional. Su obra Examen de los ingenios para las ciencias parte de los sujetos que presentaban la medicina de su tiempo, destacando la diversidad de ingenios y las especialidades, ciclos y ritmos formativos que cada uno debía seguir. Por otra parte, sostiene el predomino en cada persona de la memoria, imaginación o inteligencia. Señala 3 habilidades para ser enseñado: 1) contemplación de las ideas sin juzgarlas, 2) habilidad para las reglas y consideraciones, 3) inventivos y aprender por sí mismos. Cada predominio da lugar a diversos temperamentos, teniendo también en cuenta la edad cronológica. Efectúa una orientación profesional basada en los tipos de temperamento que debe utilizar el maestro para orientar a sus alumnos y para el equilibro de la república, para ello asocia la relación de las disciplinas adaptadas a la evolución madurativa de cada temperamento y sujeto: memoria (en la infancia), razonamiento (en la adolescencia),  y entendimiento (en la juventud). Recomienda la salida del medio familiar en la adolescencia y juventud para que el nuevo ambiente motive su esfuerzo. Después de esta orientación, el maestro utiliza la mayéutica para hacer nacer del alumno sus capacidades. Señala que en la educación moral es importante el compuesto psicofísico del hombre como unidad funcional. Concluye su tratado con la eugenesia, adelantando condicionantes somáticos en la educación referidos a la higiene y crianza, y las repercusiones en el desarrollo de los temperamentos.

Antonio de Guevara aporta otra propuesta de formación del príncipe y su privado, junto con la organización de la república basada en el origen divino y popular del poder. Considera a la religión la virtud sobre las que deben condicionarse las restantes.

Lorenzo Palmireno humanista, profesor y escritor. Sus estudios de la aldea y El estudioso cortesano presentan un instrumento práctico de estudio para alcanzar su modelo pragmático de humanista que sepa salir adelante en las empresas con honestidad y éxito. También dedica unas páginas a la tarea del preceptor.

Pedro Ortiz de Ribadeneyra: abundan sus citas sobre la formación de un príncipe cristiano (Felipe II), en la que tienen lugar: la religión, la justicia, la prudencia y la fortaleza.

Pedro Simón Abril: traduce gran cantidad de obras clásicas al español y presenta a Felipe II un plan de formación en castellano para mejorar la formación de los súbditos. Critica el uso de lenguas extranjeras, la ostentación jactanciosa de algunos docentes, el no ceñirse a contenidos completos de la materia, y la obsesión de los estudiantes por alcanzar la titulación más que por su preparación. Propone adaptar las materias a las necesidades del momento, el cultivo pragmático de las ciencias instrumentales… en lengua castellana.

Otros autores son: Miguel Sabuco, Juan de Mariana y el Brocense.


  1. ESCUELAS DE GRAMÁTICA Y ESTUDIOS DE HUMANIDADES

Los studia humanitatis son los contenidos del renacimiento que conducen al ideal de sabio humanista. La enseñanza de letras era impartida por maestros particulares en tres niveles: Humanidades, Artes liberales (Trivium, Quadrivium y filosofía aristotélica) y los Estudios superiores (Teología, Cánones, Leyes y Medicina).

Las escuelas de Gramática son la principal preparación para los estudios universitarios e impartían contenidos previos para acceder a los estudios de las Artes. El nuclear de todos estaba constituido en España por la Gramática latina con las Introductiones latinae de Nebrija, el Dictionarium hispanolatinum, la lectura de textos clásicos, y con ejercicios sobre los Diálogos de Vives o los Proverbios de Erasmo. El nivel económico y social de la mayoría de los maestros se corresponde con el bajo nivel de competencia de los estudiantes españoles por debajo de las exigencias universitarias, por lo que en el extranjero se consideraba inútil al latín para los nuevos oficios. No obstante, la lengua vernácula mereció en España la dedicación de los profesores.

Algunas escuelas y colegios iniciaban a los alumnos en Retórica, Poética, Historia antigua y Filosofía Moral, como preparación de las Artes. La Poética estuvo incluida en la Retórica y Gramática hasta finales del siglo XVI. En cuanto a la historia, Jerónimo Zurita convertirá al historiador en un oficio humanista y a la historia en una disciplina dentro de las humanidades, dotándola de una preceptiva y de un enfoque secularizador, realista y crítico, analizando aspectos sociales, económicos, políticos, morales… La Filosofía Moral ocupará el mayor espacio de los estudios de la humanidad. Su contenido gira en torno a 4 virtudes humanas (prudencia, justicia, fortaleza y templanza) más 8 sociales (magnanimidad, mansedumbre,  liberalidad, eutrapelia, amistad, epiqueya, y heroidicidad). Tenía como base la Ética a Nicómaco de Aristóteles.

La pluralidad de las escuelas lleva a diferencias entre ellas debidas a su origen y función.  La mayoría surgen anejas a las universidades y con la misma limitación protectora que aquellas: el mecenazgo de algún noble o rico, la administración municipal, la Iglesia y la monarquía. Así existían escuelas municipales, menores, monacales, catedralicias o seminarios y colegios de la Compañía. Otras diferencias se deben al nivel de estudios impartidos, los recursos materiales, el origen geográfico y sociocultural de los alumnos…

La institución preparatoria de estudios universitarios son las escuelas de gramática latina, con amplio número en ciudades y pueblos, contribuyendo a la expansión cultural del pueblo a las universidades. El Concilio del Trento propone una reforma espiritual en la que destaca la creación de cátedras de Teología en las catedrales y colegiatas que enseñaban gramática a los clérigos y a los estudiantes pobres, para mejorar la formación del pueblo.

Los colegios constituyen una institución intermedia entre la preparación que aportan las Escuelas de Gramática y las Facultades de Artes. Tal fue el modelo que propuso la Compañía de Jesús y que influyó en la enseñanza de Humanidades y Artes para el desarrollo de la burguesía. La Ratio Studiorum jesuítica establece tres niveles de formación: Humanidades (compuesto por tres grados de Gramática latina, Humanidades y Retórica), Filosofía y Teología. Su teología educativa rige todo el programa: instruir para saber (estudio); saber para vivir honestamente (virtud); vivir para creer, esperar y amar a Dios. De este modo perfila el modelo de humanismo cristianismo del renacimiento español.


  1. LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS EN EL RENACIMIENTO

Los estudios universitarios tenían dos niveles: uno inferior de Artes y otro inferior de Teología, Derecho, Cánones y Medicina. Tuvieron su desarrollo y esplendor de dos Universidades de Salamanca y Alcalá de Henares.

Los estudios de Artes comprendía: Gramática, Retórica, Música, Matemáticas, Lógica y Filosofía Natural.

La mayoría de ellas contaba con numerosos colegios donde acogían a alumnos de diferente origen, estamento, orden religiosa… lo que daría origen a su rango académico.

En las ciudades menores o con universidades prestigiosas próximas, el acceso a las clases medias a los grados universitarios, religiosos y seglares, así como su paso a los centros más prestigiosos, fue posible gracias a los colegios-universidades o por medio de los conventos-universidades.

Los colegios mayores llegarían a constituirse en semilleros de funcionarios en las especialidades de Derecho y Teología, lo que atraería el interés de familias nobles y de la burguesía.

Las titulaciones comprendían tres niveles: bachiller, licenciatura y doctorado. Para alcanzarlos los estudiantes debian haber cursado los 4 años, dictar 10 lecciones y superar en público preguntas de 3 o 4 miembros del tribunal sobre las materias y libros leídos, con distintos niveles de exigencia en cada grado. Tras un breve plazo, la defensa pública de una cuestión planteada por el canciller de la Universidad concluía en el grado de Doctor.

Un nuevo impulso del siglo XVI, bajo el rectorado de Fernán Pérez de Oliva, insistió en la mayor dedicación de profesores y estudiantes, en la vuelta a las fuentes originales cuya publicación y lectura se fomentó, y en los ejercicios de argumentación de preceptores y alumnos.

Entre las fuentes más leídas destacan el Antiguo y Nuevo Testamento, tratados y comentarios de Aristóteles, varias gramáticas, los tratados de Euclides y los comentarios de Tomás de Aquino.

En los años de esplendor numerosos artistas llenaban las aulas. En todo momento convivían los males endémicos: baja cualificación y salarios de los profesores, más picaresca que rendimiento en los estudiantes, rivalidades y entorpecimientos entre centros…

La Teología era la ciencia mayor. Tras las Facultades de Huesca y Salamanca, la mayor parte de centros españoles fueron erigidos en los siglos XV y XVI. También algunos colegios-universidades y conventos-universidades conferían títulos de Teología junto con los de Artes.

El liderazgo de las universidades españolas de Salamanca y Alcalá se vio imbuido de aires reformistas. Sus contenidos se distribuían en 5 cátedras: Biblia, Sentencias, Sto. Tomás, Escoto y Nominales. Las tendencias reformistas fueron capitaneadas por el Cardenal Cisneros, su sede la Universidad de Alcalá de Henares, la edición de la Biblia Políglota Complutense y la creación de colegios trilingües de hebreo, griego y latín. El objetivo era el conocimiento del mensaje divino y su medio el desarrollo de las técnicas de análisis filológicas y gramaticales. A su vez, afianzó el gusto por los estudios y lenguas clásicos, la aproximación del humanismo y la teología y la profundización en el espíritu científico. Tampoco faltó el debate de las interpretaciones de la versión hebraica y castellana a favor de Poliglota.  

La Cátedra de las Sentencias de Lombardo mantuvo su preeminencia hasta la mitad del XVI, cuando fue sustituido por la Summa del aquitanense. Constituían el manual más completo de dogma y moral, pero la reforma tridentina centró la atención sobre los temas del libre albedrío, las virtudes y sacramentos.

Las Sentencias fueron sustituidas por la Suma Teológica de Tomás de Aquino. Su espiritualidad, fundamentación bíblica y univocidad doctrinal hicieron de ella el instrumento de la reforma católica. Sus extrapolaciones a lo político, social y económico permitieron a la teología española disfrutar de su época áurea y contribuir al derecho internacional y de gentes.

Cisneros creo en Alcalá otras corrientes paralelas y de contraste como la Cátedra de Escoto que recogía la tradición franciscana. Pero la preeminencia del tomismo y dedicación de los franciscanos marcaron el declive de estas cátedras.

Similar papel innovador cumplieron las Cátedras de Nominales propuestas por  Cisneros. Su vía metodológica desligaba el pensamiento filosófico del teológico, su postura crítica, su teología positiva, y su visión realista y empirista de la investigación ayudaron al viraje de nuestras universidades a la modernidad.

Luego de dos años de estudios se accedía al título de bachiller tras las lecturas de un libro del A. Testamento y otro del Nuevo, de los 4 libros de Sentencias y la defensa de una prueba tentativa ante un tribunal. Otros dos años más de estudio sobre cuestiones de Quod Libet y una dura prueba oral y escrita de un día de duración, otorgaban la licencia docenci en cualquier universidad.

En el estudio del Derecho pervive la división medieval de Corpus Iurius Civilis  y el Corpus Iurius Canónici que representan la justificación de legitimar la autenticidad de los brazos del poder: civil y religioso. El Derecho canónico recorría recopilaciones que se habían realizado de la Iglesia: Decretum Magistri Gratiani y las Decretalium Collectiones. En 1582 se editó una recopilación global con rectificaciones de una comisión de correctores encargada por Pío IV tras Trento.

En cuanto al Derecho civil, su contenido se correspondía con la aportación de Justiniano estructurada según los viejos estudios de Bolonia: Digesto, Código, Instituta y Novelas. Las nuevas versiones del XV y los manuscritos facilitaron la uniformidad de su docencia, que estaba estructurada en torno a lecciones y relecciones para los temas de mayor interés y disputas públicas.

Eran precisos 6 años de estudio para acceder al título de bachiller y una lección breve de oratoria. La licenciatura precisaba de 5 cursos, con lecturas de mañana y tarde encomendadas a una pareja de catedráticos con prácticas forenses en las Audiencias Reales. Se culminaban con un discurso sobre el Compendio, una lectura de un capítulo elegido por el alumno entre uno de los libros del Decreto. El grado de doctor era más ceremonial y los fastos se adornaban con una breve disputa pública, elogio del candidato y discurso de agradecimiento final.

Los estudios de Medicina eran minoritarios, tenían como fuentes básicas el Arte de Hipócrates y Galeno, y el Canon de Avicena. Siempre se utilizó la versión latina contrastados con sus fuentes originales. También fueron muy usuales los compendios de Jean Fernel de París y de Luis Mercado. Con posterioridad aparecieron otras cátedras dedicadas a la anatomía, cirugía, aforismo, terapéutica particular… Los grados seguían el procedimiento habitual a otras facultades y terminaban con una tentativa o defensa pública que terminaba con las preguntas del tribunal y un discurso elegante solicitando el título. La colocación definitiva y el ejercicio profesional debían esperar a la realización de 6 meses de prácticas junto con un doctor. El carácter teórico de las enseñanzas, la metodología basada en la lectura de textos y la práctica estudiantil de trasladar expedientes sin garantías a facultades menos exigentes pusieron de manifiesto las carencias de una capacitación profesional.

En la mayoría de nuestras universidades, su amplio poder interno y la proyección social en empleos públicos no se correspondían con la calidad y el prestigio científicos. La resistencia institucional al cambio fue vencido gracias a la tenacidad de algunos humanistas, lo que se tradujo en la reforma de algunos planes de estudio y de sus contenidos. Ello facilitó el acceso de las clases medias a la cultura y a distintos estamentos de poder.

Con las salvedades de Zaragoza y Valencia, las universidades españolas inician a continuación un deterioro causado por la deficiente coordinación en la gestión, las veleidades internas de profesores y alumnos. Los colegios-universidades y conventos-universidades siguen una suerte dispar, entre los que confirman sus enseñanzas y los que agonizan entre limitaciones económicas, de profesorado y alumnado, organizativas y académicas, o por la relajación de sus exigencias y orgullo de sus integrantes.




La educación musulmana fue formación religiosa del Islam basándose en: el Corán, las Tradiciones, la Jurisprudencia, y la Teología. Para el mundo musulmán todos los saberes tienen explicación científica, siempre que se subordinen a la razón religiosa y conduzcan al hombre a la salvación eterna. En el Corán confluyen tradiciones árabes y enseñanzas judías y cristianas de la Biblia. Asimismo, se consideran verdades fundamentales: 1) Existencia de Alá, Dios eterno, creador del mundo y Mahoma su profeta. 2) Creación del hombre por Dios y expulsado del paraíso por su pecado, el cual no alcanzó a los humanos, por lo que necesita un Mesías. 3) Fin sobrenatural del hombre, paraíso o infierno, resurrección y juicio final. 4) Existencia de ángeles y demonios. Por otro lado, el camino a seguir y los medios para alcanzar la visión de Dios y el Paraíso, según el Corán serían: la Oración, la Limosna, la Peregrinación al menos una vez a la Meca, el Ayuno durante el Ramadhán, y la Purificación mediante ablución con agua o arena. La fuerza espiritual del Corán se apoya en: el hombre de fe que depende absolutamente de Alá; el hombre de amor: que ama a Dios sobre todas las cosas; el hombre de piedad: la fe y el amor lo hacen virtuoso. Todas las virtudes y buenos hábitos nacen de la piedad. El Corán prevé la caída del hombre en el pecado de donde sólo puede salir arrepintiéndose y creyendo en la resurrección. La escuela musulmana gira en torno a la educación religiosa. El maestro enseña el Corán a los niños, los cuales memorizan versículos para que se conviertan en orientación práctica para la vida.

7.2. El proceso pedagógico: la enseñanza y su contenido

Los peninsulares en la España musulmana vivieron sin perder su pasado prehislámico, porque tenían dificultad de expresarse en árabe. Los hispanos hablaban latín y árabe. Durante la dominación árabe en la España musulmán convivieron escuelas árabes, mozárabes, hispano-musulmanas, hebreas y mudéjares. En la configuración de la cultura hispano-árabe hay dos periodos:1) Hasta la época Califal se habla de una cultura importada del mundo árabe a la península. Aportan una cultura superior, ya que en su relación con el imperio bizantino habían absorbido la cultura griega fundando escuelas de traductores del griego al árabe, y filósofos como Avicena habían elevado el pensamiento platónico y aristotélico. A partir del Califato de Córdoba la cultura árabe y la preislámica dan lugar a Al-Andalus, y así aparecen las escuelas hispano-musulmanas. 2) Con los reinos de Taifas se rompe la tradición hispano-musulmana, imponiéndose escuelas árabes en la mezquita. Mayormente, la enseñanza era privada. La única normativa a seguir era la del Corán. Se impartía la formación religiosa del Corán y una formación civil.

La escuela hispano-musulmana carece de intervención del Estado, si alguien deseaba instruirse tenía que pagar a maestros particulares. La escuela elemental los alumnos pagaban a su maestro que enseñaba en una tienda o los niños de familias pudientes en su casa, pasó a tener como centro las mezquitas a partir del siglo XI. En el siglo XII las escuelas acogían a niños de 6 a 13 años, comenzando el aprendizaje de la lectoescritura, versículos del Corán, el cálculo. Sólo algunos más capaces seguían durante 3 años más las enseñanzas de Gramática, Retórica o literatura alcoránica. Seguidamente, acceden a los estudios superiores donde se estudia Teología. Respecto a esta última, surgen dos líneas de interpretación teológicas antagónicas: 1) los Mutacilies o heredoxos que tienen un criterio más libre en la interpretación de los textos, defienden la libertad del hombre. 2) Los Asaries u ortodoxos niegan la libertad del hombre, siendo Dios el que domina el mundo. Y considera que en el Corán se encuentran todas las verdades.

Otra ciencia de carácter religioso era el Derecho ya que el Corán revela verdades y normas jurídicas. Los juristas se encargan de expandir el islamismo, y sus funciones son: 1) Dictaminar sobre la conformidad o no sobre normas de conductas con la ley revelada. 2) Encontrar las últimas razones de la ley en el Corán. 3) Establecer reglas que no son incompatibles con la revelación. 4) Reconocer a la comunidad como voz de Dios y fuente de prescripciones jurídicas. En el Al-Adalus se crearon escuelas jurídicas como la de Malaki. Era imprescindible un dominio de la Gramática, Retórica y literatura árabe para leer, comprender e interpretar el Corán.

La mayoría de los hispano-musulmanes sabían leer y escribir, lo que significa que asistían a escuelas y mezquitas. El aprendizaje de la lectura y escritura se daba simultáneamente. Usaban tablillas de madera y para borrar lo escrito usaban cálamo, tinta y agua. La memoria y las técnicas nemotécnicas eran imprescindibles en el aprendizaje del Corán. Los castigos corporales eran comunes hasta las familias daban su consentimiento. El Almotacen vigilaba los métodos y evitaba los extremos. La metodología más usual de los estudios teológicos era la Disputa, consistente en la discusión sobre los dogmas, lo cual daba lugar a diversas escuelas o interpretaciones de la verdad religiosa. El problema es que en ella se tratan temas triviales o sutilezas, y se establece un difícil equilibrio entre razón y fe que suele peligrarlas.

7.3. Algunos modelos de saber y pedagogía en An-Andalus

7.3.1. Aspectos filosóficos-didácticos del Filósofo autodidacta de Ibn Tufail

Su finalidad es exponer los orígenes de la especia humana. Ibn Tufail pretende demostrar cómo la razón humana puede desarrollarse independientemente del medio social. Deseba resolver los problemas de la razón y fe, debido a la convivencia religiosa del momento, pues el clero musulmán no vio con buenos ojos a la filosofía. Las verdades a las que ha llegado el autodidacta son las mismas de la religión relevada, representada en dos modelos: Salaman (formalista) y Absal (nacido del corazón). Ibn Tufail señala que el hombre puede llegar a conocer la verdad apoyado en la razón y la experiencia. Añade que pueden convivir las dos líneas sin exclusión.  Los dos caminos nos acercan al mismo fin, aunque sean diferentes. Rechaza la religión tradicional, pues las prácticas religiosas las realizan por envanecerse o protegerse, los hombres viven entregados a sus vanidades y deseo de conseguir una fortuna.

Sus conocimientos de astronomía permiten a sus discípulos rechazar las teorías de los alejandrinos y las “excéntricas” que determinan los movimientos de los planetas. Se destacan en la obra los conocimientos biológicos como la generación espontánea y el desarrollo del embrión con la precisión de un experimentado cirujano. Ibn Tufail distingue dos tipos de animación: vegetal y sensitiva, en función del nivel de preparación de la materia. En los cuerpos inorgánicos no existe animación alguna. En cuanto al alma, es inmortal y su destino es eterno. Ibn Tufail subordina la inmortalidad a la necesidad de ejercitar las funciones más elevadas del alma y al conocimiento de Dios. Para alcanzar la visión intuitiva de Dios es preciso morir en un estado de contemplación y de unión intuitiva. Una vez descubierta la existencia de Dios, nuestro autor traza el camino que le lleva a la visión intuitiva de Dios. Ibn Tufail somete al protagonista a un arrebato místico y allí contempla la esfera suprema comprobando que la belleza y perfección de la misma superaba toda descripción en lenguaje humano. Asimismo, Tufail niega la posibilidad de llegar a una ciudad ideal en la que conviva en equilibrio el individuo y la sociedad, al igual que el ideal de vida contemplativo es incompatible con las ocupaciones sociales y políticas. Concluye con que toda la sabiduría ética queda reducida al camino de la vida contemplativa del sabio apartado del mundo y consagrado en la abstracción intelectual.

7.3.2. Significado pedagógico en la obra de Averroes

Averroes (1126-1198) es un pensador y filósofo cordobés que produjo el Islam andalusí. Destaca en el ámbito filosófico y en medicina como médico oficial del sultán. Realiza una investigación en la defensa de la verdad, sufriendo persecuciones y desgracia debido a las dificultades de la época y circunstancias religiosas que incidieron negativamente en la investigación. Hay tres aspectos que describen su creatividad y son: 1) La crítica al filósofo árabe Avicena por la exagerada interpretación neoplatónica que da a la filosofía griega y a Aristóteles. 2) Estaba seguro de que Aristóteles cambiaría su pensamiento si hubiera contado con sus observaciones. Fue más allá adelantándose a las intenciones de Aristóteles. 3) Rompe con la identidad del pensamiento filosófico-religioso del islamismo y defiende la doble verdad: la filosófico-científica y la religiosa, sirviendo como modelo de investigación filosófico.

Hace un repaso por las obras de Aristóteles dejando su sello personal, comentando los libros de Física, de Metafísica, y los tratados del universo. Analiza tratados como la Retórica y dedica unos comentarios a la República de Platón. Los tratados de Averroes tienen un contenido y finalidad filosóficos. Considera a la sociedad y al estado como una estructura educativa. Se separa de Aristóteles y lo corrige. El estado se convertiría en una escuela y el gobernante en un educador para los justos y un médico para los que se apartan de la perfección. La sociedad perfecciona a los ciudadanos y constaría de clases: 1) los seres materiales o seguidores del placer cuya virtud sería la templanza; 2) los fuertes o deseosos del honor cuya virtud sería la fortaleza; y 3) los sabios consagrados a la contemplación cuya virtud es la sabiduría, por son los únicos capacitados para educar a los demás hombres, de lo contrario se caería en la tiranía. El estado carece de fin propio, dejando al hombre que alcance el bien que le corresponde. La plenitud de la educación consiste en que los ciudadanos logren la sabiduría, es una empresa que compete al Estado, el cual es la necesidad de los gobernantes a un ejercicio tiránico.

Agradecer este resumen a Irene Moreno.

Tema 1: La educación en España entre la romanización y el medievo




1. LA EDUCACIÓN ROMANA EN ESPAÑA

1.1. El problema de la romanización de Hispania. Sus consecuencias pedagógicas

Romanización: proceso cultural auspiciado por Roma (desde la República a la época imperial) encaminado a transformar Hispania en todos los ámbitos: red viaria, monumentos, clases sociales, agricultura, política, milicia, administración, educación, religión, economía. Fue un proceso muy complejo y dispar en cada región, ya que algunos pueblos de la península no han sido completamente romanizados. Durante la república, la romanización tuvo consecuencias en la organización político-administrativa de las ciudades y en la ordenación económica y social: instituyendo categorías jurídicas (hombres libres y esclavos), las clases sociales (potentiores, mediocres y plebe), se fomenta la agricultura, la ganadería, la minería… y la educación se enmarca en las escuelas, en la familia y en la civitas. En el Imperio Romano se produce la reestructuración administrativa en provincias, diócesis… para la acomodación de las dos culturas.

Respecto a la educación, se consideraba que ésta convertía a los hombres en educados y civilizados. En este ámbito destaca el término de: Humanitas: en un principio equivale a clementia, sinónimo de filantropía. Posteriormente, significa estilo de vida superior a los animales y perfección de la naturaleza humana. Sirve para diferenciar al hombre civilizado del bárbaro no humanizado. Cicerón señala que lo que distingue al griego del bárbaro es la cultura. Finalmente, los griegos la llamaban paideia que significaba educación, formación y cultura. La humanitas dio lugar en el siglo I a: La Romanitas: manifestación de lo romano a todo lo conquistado. Aulo Gelio concluye diciendo que la verdadera cultura romana debe sustentarse en la Retórica: ciencia de la palabra y de la filosofía. La extensión de la escuela en los dos primeros siglos del Imperio favorece la comprensión de la humanitas como paideia así como el aprendizaje del latín. Asimismo, también se imparte el Trivium (Gramática, Retórica y Dialéctica) y el Quadrivium (Aritmética, Geometría, Astronomía y Música).

Para llevar a cabo esta humanitas se estructuraba la educación en varias etapas: 1) Escuela elemental o schola primaria: estaba bajo la dirección del ludus magíster, encargado de la enseñanza elemental. A ella acudían niños de 7 años acompañados del pedagogo (esclavo de confianza que se lo entregaba al maestro). Estaba próximo al foro o plaza de la ciudad, separada de la calle por un velo y al aire libre, situándose el maestro en un estrado más elevado donde impartía la lección. Se enseñaba la lectura mediante frases o sentencias ejemplares, la escritura en tablillas de cera en la que se escribía con un estilete, y la aritmética contando con los calculi o piedras. 2) Enseñanza de artes o del grammaticus: a ella asistían niños de 12 años. Se estudiaba la lengua, comentarios de textos de autores clásicos, las declinaciones, la conjugación de elementos de la oración gramatical, la métrica para interpretar a los poetas y construir poemas, la ortografía y la sintaxis. 3) Enseñanza superior: se enseñaba la oratoria a través de las enseñanzas de historia y filosofía. A ella sólo podían acudir alumnos de clase alta. El maestro era el Rhetor. La oratoria se vio ampliada con los estudios de Derecho. Además de la educación no hay que olvidar el respeto a las costumbres ancestrales (mos maiorum), así como la pietas que era la alta estima entre los romanos por la educación familiar, que consistía en el respeto a los deberes familiares (culto a los lares), a Dios y a la patria.

1.2. La humanitas filosófica de L. Séneca

Para Séneca el perfeccionamiento arranca de la condición humana y de su destino, considerando a la educación como algo casi divino. Señala las funciones de la educación: modelar o configurar el carácter y la personalidad; que tiene un carácter moral, una dimensión espiritual. Cura el alma. Orienta nuestra conducta. Conforta y gratifica. Libera y rescata de la esclavitud. Considera a la naturaleza juega un papel clave, es la capacidad para conseguir la perfección, por eso la virtud requiere ejercicio y aprendizaje. Ve en el ocio la fórmula ideal para la educación y la sabiduría, aunque también contempla el “negotium”. Ocio y negocio son inseparables, ya que el sabio desea comunicar su sabiduría a la humanidad, puesto que no tiene sentido saber cosas para uno mismo.

Afirma que el último fin de la educación está impregnado en: Felicidad, Virtud, Perfección, Rectitud de vida y Sabiduría. Para alcanzar este fin, propone tres etapas en función del grado de liberación de las pasiones: 1) los que han dominado los vicios más graves, 2) los que han dominado todos los vicios, pero experimentan la violencia de las pasiones con frecuencia, y 3) los que han logrado el dominio de sus pasiones en gran medida. Este proceso para ser virtuoso contempla la libertad y la filosofía. Séneca afirma que la educación es moral. Diferencia entre hombre bueno y virtuoso y hombre docto. Denuncia la excesiva sutileza y sus causas. Rechaza a los educadores que consiguen de los alumnos buenos parlanchines, pero no saben vivir virtuosamente. Distingue entre sabiduría, saber que transforma, y los saberes particulares que hacen al hombre más hábil. Lo nuclear de la filosofía, sabiduría y educación está en la moral. Tres partes configuran la filosofía: natural, moral y lógica. En cuanto al currículo, en primer lugar están los estudios propedéuticos (enkyklios paideia). La clave está en la filosofía y en la moral. Respecto a los principios y preceptos, Séneca considera que son el camino de la sabiduría y la educación. Estos preceptos o consejos han de ir acompañados de la justificación y el sentido de la conducta. Y los principios dan visión integral de la realidad.

1.3. La humanitas retórica de M. F. Quintiliano

Quintiliano elabora una teoría de la formación humana como un todo inseparable al tratar de la educación del orador. Para él la oratoria y la educación son dos caras de una misma moneda inseparables entre sí. Reinterpreta el ideal de Catón sobre la elocuencia. Delimita qué papel juega la naturaleza y arte en esta tarea. La Natura aporta: aptitudes y capacidades. La Exercitatio: es lo que realiza el sujeto, el entrenamiento, el aprendizaje, el hábito y el esfuerzo. El Ars es lo que pone el educador, la enseñanza, instrucción, doctrina…Arte y naturaleza se complementan en la educación en general y en la del orador. Quintiliano perfila el perfil del orador perfecto, al servicio de cuya meta está la educación. El orador debe ser un hombre de bien y honesto. Debe disponer de una cultura depurada y un sagrado sentido de lo justo y oportuno en cada circunstancia. Añade cualidades de orador perfecto: Sabio (Bene supere), Experto en el bien hablar (Bene dicere), Experto por sus virtudes y costumbres (Bene vivere), Especialista en la aplicación del derecho (Bene facere). De este modo, se lograría el hombre idóneo para gobernar, más adecuado que el filósofo. Considera que la educación para un orador ha de ser moral. Por otro lado, señala que la elocuencia es una virtud. Añade que no puede coexistir con la ignorancia. Sólo tienen capacidad de persuasión verdadera los hombres sabios y buenos porque lo que mejor convence es el ejemplo. La elocuencia es incompatible con el vicio e inseparable de la sabiduría y la verdad. Respecto al currículo, para ser orador se debe conocer todas las realidades y artes, se debe hablar de todo y tener un conocimiento enciclopédico, que conozca muy bien la materia de la que tendrá que hablar, y que esté formado en: Derecho, Historia, Filosofía, Música, Matemáticas, Astronomía, Gramática, Retórica y finalmente en un conjunto de Filosofía, Religión e Historia.

2. LA EDUCACIÓN EN LA ESPAÑA VISIGÓTICA

La invasión de los bárbaros supuso el fin del Imperio Romano, pero no de la organización escolar. La mayoría de las escuelas de la Hispania Romana desaparecieron pero se mantuvo la necesidad de una lengua latina en el Estado. Se produce así una transición de la escuela romana a la medieval. Mayoritariamente, la educación se impartía en los monasterios básicamente en el ejercicio del Trivium, porque el Cuadrivium no ayudaba a la salvación del alma. Durante el II Concilio de Toledo se establece la enseñanza obligatoria de los niños bajo la vigilancia del obispo e impartida por los clérigos especializados. La aportación de los concilios de Toledo instrumentando cánones y reglas perfilarán las distintas escuelas: parroquiales, monacales, episcopales y palatinas.

2.1. Las primeras escuelas episcopales

Surgen cuando Isidoro de Sevilla propone en el IV Concilio de Toledo la obligación de todos los obispos de establecer escuelas en sus sedes. El objetivo era la formación del clero. En los cánones 24 y 25 de dicho Concilio, se establecen escuelas de régimen de internado y en edificio anejo a la sede catedral. Se establecen dos ciclos: 1º de carácter integrado: con un maestro único, abarca la infancia y la adolescencia. Los contenidos son elementales, abarcando aspectos intelectuales y morales. No todos los alumnos reciben las órdenes sagradas. Su saber es gramatical. 2º de formación del clero: el alumno lee y comprende los textos sagrados, utiliza la memoria para recitar cánticos y oraciones del Salterio. Su saber es escriturario-teológico. En estas escuelas la enseñanza del Trivium, el Cuadrivium y la música era primordial por su relación con el canto litúrgico.

2.2. Escuelas parroquiales y monacales

Eran escuelas primarias rurales a las que se refieren los cánones 10 y 18 de los Concilios VI de Toledo y de Mérida, que aconsejan que los libertos de la Iglesia lleven a sus hijos a la antigua Iglesia para ser educados por el párroco, o que éste instruyese a algunos esclavos para que puedan ayudarle. La cultura tenía un carácter elitista y minoritario, se impartía en escuelas catedralicias y monacales. Las escuelas monacales aparecieron en los siglos V y VII. A ella asistían niños de 10 años para seguir la vida religiosa. Se encontraban en los monasterios (urbano, semiurbano o rural), que se regían por las reglas de San Isidoro (hasta las reformas benedictinas) que describía las dependencias del monasterio (iglesia, sacristía, dormitorio…) y los distintos oficios (zapateros, carpinteros…). La vida del monasterio gira en torno al abad.

El currículo de esta escuela a partir del siglo VII tiene un carácter humanístico y gramatical, basado en el Trivium y sólo tangencialmente en el Cuadrivium, con nociones de matemáticas y música a la liturgia muy limitadas. Los estudios superiores no pasaban del Salterio, cómputo eclesiástico y la Biblia. La metodología y la forma de enseñar fue una continuación de la educación romana. El maestro enseñaba desde un alto taburete. El niño acomodado en el suelo escribe sobre tablillas enceradas y participa en el siglo VII en el rezo y canto coral que exigía el dominio de la lectura. El método de enseñanza se centra en la memorización de los Salmos, primer texto de experiencia en lectoescritura. El proceso de aprendizaje de la lectura iba desde el abecedario, silabario y nominarlo. La escritura se aprendía a través de la reproducción e imitación de letras aisladas, sílabas y palabras. De ello hoy quedan testimonios en las pizarras visigóticas halladas en Salamanca y Ávila.

Asimismo, Isidoro de Sevilla señala que el ideal educativo de un godo tiene dos metas: formar clérigos para la iglesia, y a soldados y gobernantes para la Patria. La educación pasa de la nodriza al pedagogo el cual atiende su educación moral y otros valores sociales. La primera labor del niño era calcular (deletreo del alfabeto). Para ello, el maestro calculador le presentaba cálculos o piedrecitas donde estaban grabados los signos del alfabeto y el alumno los reproducía en tablillas de cera con un punzón. Otros testimonios son los métodos utilizados por Julián de Toledo y Donato en la catequesis, basados en la memorización y el arte de preguntas y respuestas. San Isidoro lo hace extensivo a los contenidos gramaticales sometiéndolo a una gradación que iba desde los rudimentos, ortografía, etimología, sinónimos, diferencias… En cuanto a la disciplina de la enseñanza son muy elocuentes. San Isidoro en sus Etimologías hace referencia a los castigos y al material utilizado en los mismos.

2.3. Las Etimologías de San Isidoro, un modelo de saber y pedagogía

Isidoro de Sevilla es considerado un sabio y un auténtico pedagogo, cuya obra más conocida se llama “Las Etimologías”; la cual es concisa, clara y admirable por su orden. Toca prácticamente todos los temas, como un saber enciclopédico, tiene una finalidad didáctica encaminada a la formación de las escuelas monásticas y catedralicias. De entre los temas que trata destacan: el Trivium, el Cuadrivium, Medicina, Derecho, el Antiguo y Nuevo Testamento, los oficios eclesiásticos, la iglesia y sus sectas, los hombres, los animales… Destaca el tratamiento que hace de la ciencia y de la filosofía, considerando que ambos son propedéuticos y necesarios para comprender mejor el cristianismo. Esta obra es de enorme interés didáctico ya que hace alusión a filósofos como Platón y Aristóteles, a historiadores y poetas como Homero, así como todas las ramas del saber.

3. LAS ESCUELAS ECLESIÁSTICAS EN LA EDAD MEDIA

3.1. Cultura medieval y escuela monástica

La cultura monástica existía desde la Hispania Visigótica. Las reglas desde la ocupación árabe (VII-XI) son las de San Isidoro y San Fructuoso con influencias de la Regla benedictina. En estos monasterios reside la cultura escrita y la enseñanza en los reinos cristianos. Los estudios en estas escuelas comprendían el Trivium, Cuadrivium, Teología, Derecho (Canónico y Civil). En el auge y renovación de estos estudios y cultura monacales influyó el Camino de Santiago, que contribuye a la europeización de la cultura hispana. Esto significó la llegada a España de los peregrinos, cultura, arte, y reformas monacales benedictinas: primero la Cluniacense (que introdujo clausura, recogimiento, fortalecimiento de los lazos con el pontificado romano y desdén hacia la ciencia), después la Cisterniense. Una nueva reforma sería la de Bernardo de Claraval cuya pedagogía se centró aún más en el recogimiento y la austeridad, la penitencia y la oración.

3.2. Escuelas parroquiales

Estaban presentes en la época visigótica y están confirmadas documentalmente en el Concilio de Coyanza (León), en 1055, y en diversos Sínodos desde el siglo XI al XIII. En ese mismo concilio se expresa la preocupación por la enseñanza catequística y el cuidado de las almas encomendadas al clérigo o párroco. A los obispos les preocupaba que los clérigos gozaran de una formación cultural, así que el Sínodo de Braga exige a los clérigos conocer el latín, hablar y leer correctamente, y cantar. Tales enseñanzas van dirigidas al pueblo y no a los hijos de los soldados ni de los señores. En el III Sínodo de León se ordena la formación que ha de tener el párroco y cómo ha de ser el currículo de la escuela parroquial: Padre Nuestro, Credo y el canto religioso.

3.3. Escuelas catedralicias

Surgen a partir del siglo XII, de donde nacerán las universidades. Están dirigidas por el obispo y se desarrollan partiendo de la normativa de diversos concilios peninsulares en el siglo XIII, naciendo una actividad litúrgica, cultural y docente. Los concilios de Letrán asignan algún beneficio al maestro que debe enseñar a los clérigos y a los escolares pobres gratuitamente. Su objetivo es que se multipliquen las escuelas. El currículo de las escuelas catedralicias contaba con el Trivium al que se añadían nociones de Teología y Derecho. En cuanto a la metodología, reducen su actividad escolar pasando a ser algo secular. La Dialéctica, Filosofía y Teología serán su objeto de estudio. Para el aprendizaje de la lectoescritura se toma como texto al Salterio. Se clasificaba a los alumnos en: Novelli especializados en copiar; Tabulistas, en Gramática; Donatistas, en declinaciones y géneros; y Alejandrinos, en comentarios y composición. La Lectio escolar supone el libro del maestro y la toma de apuntes de los alumnos. Al ser secularizadas las escuelas catedralicias de Castilla y León, se convierten en una institución urbana,  existiendo varios docentes en la misma ciudad. El currículo se nutre de las bibliotecas monásticas con libros donados por monjes y obispos. Las catedrales de la alta edad media se beneficiaron de la tradición de las escuelas visigóticas, bien conservadas en los monasterios. Las artes liberales fueron el punto de partida de los programas escolares medievales. El sabio Alcuino, durante el Imperio Carolingio, inicia una reforma escolar para orientar al clero sobre la preparación en tareas pastorales básicas y en las ciencias humanas.

3.4. Las primeras universidades españolas

Es uno de los hechos más importantes de la Edad Media. Establecen las bases del pensamiento colectivo que se transmitirá a generaciones futuras. Se organiza el saber y la investigación en las distintas áreas del conocimiento. Influye en la política, economía y en la sociedad. Su aparición se debe al ocaso y declive de las anteriores escuelas, al nacimiento de las ciudades y la necesidad de crear un cuerpo gremial entre maestros y escolares, al incremento del saber humano, desarrollo del movimiento gremial y para ser útiles a la sociedad. Siendo un modelo de organización escolar más integral y cosmopolita. En España la primera universidad fue la de Palencia creada por Alfonso VII o XI en 1212. En ella se enseñaba el Trivium, el Cuadrivium y Teología. No tuvo mucho éxito al igual que las universidades de Alcalá de Henares, Murcia y Sevilla. Sin embargo, nació con buen pie la universidad de Salamanca, creada en reinado de Alfonso IX. Fue protegida por Fernando III el Santo, cuya labor pasó a su hijo Alfonso X el Sabio. Ésta se regía por una normativa respecto al estudio, jurisdicción, maestros y escolares.

El salario anual y cátedras de los maestros se distribuían de la siguiente forma: un maestro en leyes 500 maravedíes, teniendo bajo sí un bachiller canónico; un maestro en Decretos 300; dos maestros en Lógica 200; dos maestros en Gramática 200; un maestro en Órgano 500… Además, se podían cursar varias titulaciones como Leyes, Cánones, Artes, Gramática, Teología. La metodología se iniciaba con la presentación, comentario, explicación y profundización de alguna obra. Las actividades que se realizaban eran: la LECTIO (lectura de las tesis de la obra), la SETENTIA (analizando el texto para obtener un pensamiento profundo del autor), la QUAESTIO y la DISPUTATIO en la que se emplea la dialéctica aristotélica que contribuyen a la agudeza y precisión mental. Finalmente, tienen lugar la DETERMINATIO magistral en la que el maestro realiza una síntesis y completa argumentaciones. Otra clase de disputas es la QUODLIBET que versan sobre cualquier tema. Sus protagonistas eran todos los maestros y cualquier asistente podía participar.

4. LAS ESCUELAS PALACIEGAS Y DE FORMACIÓN DEL CABALLERO

4.1. Origen y significado de estas escuelas

La formación del caballero tiene un origen pragmático empleando caballos, armaduras y armas que eran necesarios según Alfonso X en su Partida, además pensaba que servía para defender las tierras (militia). Éste recibía la formación en palacios y castillos. Los grados de orden de caballería son: paje, escudo y caballero. Además debía poseer nobleza de corazón, buenas costumbres y el honor alto.

4.2. Objetivos y finalidad de esta formación

Un objetivo es el militar según Pedro IV de Aragón en sus Ordenaciones: deben estar bien formados de sus miembros para ser fuertes y ligeros y tener vergüenza de huir en la batalla, lo que lo hará vencedor. Ramón de Llull señala como objetivos la lealtad, justicia y caridad. Distingue entre cualidades corporales (cabalgar, hacer justas, usar la lanza, torneos, esgrima, caza) y espirituales (justicia, solidaridad, caridad, lealtad, verdad, humildad, fortaleza). Opina que el ideal de caballero es tener buenas costumbres y buena crianza. Para Alfonso X en sus Partidas señala que han de ser sabedores, certeros o mañosos y muy leales. La jerarquía o grados por los que pasarían los alumnos son: primero el paje (que se ocupa de las tareas domésticas), le sigue el escudero (que forma parte del séquito del caballero asistiéndole en la guerra y en las actividades cotidianas). Los escuderos luchaban entre sí sin entrar en luchas de caballeros. Sus cualidades son: conocer la caballería y los peligros aparejados; además de poseer armas y riquezas para mantener la caballería. Éste no debe estar contrahecho o demasiado gordo ni tener otro defecto en su cuerpo que le impida ser caballero.

4.3. Organización y metodología

Ramón Llull y Don Juan Manuel consideran que la enseñanza de la caballería es una escuela distinta a la de las letras y las ciencias. Tiene que ver con las armas y el combate, pero no con los libros. La lectura podría entenderse como ocio. Se les enseña al escudero y al caballero la vida social práctica, el ejercicio cotidiano junto al maestro caballero en las lides y torneos de caballería. Don Juan Manuel indica que es inútil la gramática en dicha formación. Los caballeros y escuderos eran sensibles y nobles ante la injusticia y no cultos. La lectura en la corte o en palacio era complementaria de una formación que comprendía la conversación, la música o la educación física, alternando el juego, la danza, el paseo, la esgrima. El aprendizaje se realizaba a viva voz, individual o colectivamente, usando como recursos el ejemplo, armadura, espadas, caballos, escudos…Es una formación práctica en la que hay disciplina y rigor en la batalla. El castigo en ocasiones  estaba justificado. El hijo del caballero debe ser súbdito antes que señor y que sepa servir al señor para que aprenda a ser caballero.


5. EL LUGAR DE ALFONSO X EL SABIO EN LA EDUCACIÓN

5. 1. Significado literario y didáctico de algunas obras

En su obra “Partidas” señala que la caballería y educación tenía lugar en palacio o con los nobles en los castillos. Su nombre de sabio se debe a sus obras literarias como: Crónica General, sobre la historia de España refiriéndose a la unidad de los reinos cristianos; la Grande e General Historia que abarca la historia general de la humanidad tomando la Biblia como referente; traducciones como Libros del Saber de Astronomía. Se le considera el primer lírico en lengua gallega, pues reúne en su corte a poetas, juglares y músicos. En la poesía religiosa destacó con 420 canciones que componen Las Cantigas de Santa María. Las Siete Partidas es su primer código legislativo. En la Partida II, sobre todo, trata sobre la primera ley de educación para los reinos de Castilla y León y los pueblos reconquistados. Se señalan los deberes de aprender del rey, de los hijos del rey, de los educadores de los hijos de los reyes, del aprendizaje de los nobles en palacio, de la educación femenina, de los caballeros, de los clérigos, de la competencia de la Iglesia en educación, de los maestros y la enseñanza primaria, de la enseñanza superior y de cómo debían ser las universidades.

5.2. La escuela de traductores de Toledo

Fue patrocinada por Alfonso X el Sabio siendo la continuación de traducción tutelada por el arzobispo Don Raimundo de Toledo (1125-1152). Esta escuela se estableció en Toledo debido a circunstancias muy propicias: la tradición de proteger la labor intelectual; el contacto del arzobispo con extranjeros en busca de ciencia y conocimientos; comunidades de mozárabes, judíos y cristianos que podían traducir en equipo del árabe al latín y viceversa; la necesidad del arzobispo de dar a conocer las traducciones del Corán. Tuvo grandes repercusiones en la cultura europea. A partir de estos traductores pudieron conocer las universidades europeas, París y Oxford, la mayoría de las obras Aristotélicas. El rey sabio vio la necesidad de traducir al latín y al castellano la herencia cultural de la época. También se realizaban traducciones en los reinos cristianos del norte. Alfonso X viajó por el sur de la España musulmana, se interesó por su cultura de los enemigos. Comprendió el gran nivel cultural de los árabes y judíos y la cultura superior de las dos lenguas, el latín de los cultos y la lengua romance del pueblo.


6. LA OBRA PEDAGÓGICA DE RAMÓN DE LLULL

Es uno de los autores más prolíficos del pensamiento medieval. Su obra toca todos los campos del saber. El título con el que le bautizó la crítica fue el de Doctor Iluminado pues hace honor en su defensa y original obra. En sus fuentes culturales están presentes el pensamiento aristotélico, el Agustinianismo, y el mundo árabe. Su conocimiento de la corte en la que sirve como Senescal del rey Jaime I, cuando nos aporta en sus obras ideas sobre la educación del caballero (El libro de la Orden de la Caballería). Otra de sus obras conocidas es Doctrina Pueril.

6.1. Aportaciones de R. Llull a la metodología y a la didáctica

Tuvo gran interés por el método de la ciencia. Esto significa que ya se debatía sobre la metodología deductiva representada por la lógica aristotélica, busca una lógica nueva y cuestiona la Epistemología y el método de investigación vigente desde Aristóteles y en la etapa medieval, considerándose así un adelantado a su tiempo Sus obras sirven para buscar la verdad,  poder transmitirla a otros pueblos o religiones como el mundo árabe. Se trata de 17 volúmenes con títulos, unos en catalán y otros en latín. Construye un método capaz de analizar las verdades conocidas e inventar nuevas verdades. En su obra Art Demostrativa afirma que tiene la intención de caminar a los hombres que están en error y no tienen arte ni doctrina para venir a la verdad; pues ésta es común a gentiles, judíos, cristianos y sarracenos y cualquier secta. La historia del método se enriqueció del siguiente modo: a) por la utilización del símbolo como un modo muy completo de instruir, b) por el carácter unitario y polivalente del método basado en contenidos enciclopédicos, y c) por la identidad del ser y del pensar en el que el símbolo es nexo de ambos órdenes.

6.2. El libro de Doctrina Pueril. Interés pedagógico

Esta obra tiene un valor histórico y pedagógico. R. Llull desea orientar el futuro de su hijo por lo que le describe la utilidad profesional de todos los saberes. Analiza el Trivium: considerando que hay que pasar por la Gramática para después conocer las restantes ciencias; la Lógica sirve para demostrar lo verdadero y lo falso, con lo cual se habla rectamente, y es clave en la investigación; y la Retórica es el arte del bien decir. Con respecto al Cuadrívium, aconseja a su hijo lo que es útil, en la medida que nos acerca a Dios: la Música es necesaria para cantar y utilizar los instrumentos que acercan a Dios; la Astronomía supone mucho esfuerzo, es peligrosa porque los que más saben le dan un mal uso y desprecian el poder y bondad de Dios; la Teología es la ciencia más notable y añade que para llegar a Dios es precisa la razón y la fe; el Derecho lo usan pocos correctamente para defender a los pobres, oprimidos y marginados.En Doctrina Pueril hace un recorrido por las Ciencias Físicas y de la Naturaleza, por la Metafísica, la Medicina, las Artes Mecánicas (para el sustento de la vida corporal). Llull viaja por Europa y se da cuenta de la importancia de tener un oficio y eso quiere para su hijo, para que sea útil, antes que darle posesiones.


7. LA EDUCACIÓN MUSULMANA EN ESPAÑA

7.1. Introducción: algunos principios de la religión y la cultura musulmana

La educación musulmana fue formación religiosa del Islam basándose en: el Corán, las Tradiciones, la Jurisprudencia, y la Teología. Para el mundo musulmán todos los saberes tienen explicación científica, siempre que se subordinen a la razón religiosa y conduzcan al hombre a la salvación eterna. En el Corán confluyen tradiciones árabes y enseñanzas judías y cristianas de la Biblia. Asimismo, se consideran verdades fundamentales: 1) Existencia de Alá, Dios eterno, creador del mundo y Mahoma su profeta. 2) Creación del hombre por Dios y expulsado del paraíso por su pecado, el cual no alcanzó a los humanos, por lo que necesita un Mesías. 3) Fin sobrenatural del hombre, paraíso o infierno, resurrección y juicio final. 4) Existencia de ángeles y demonios. Por otro lado, el camino a seguir y los medios para alcanzar la visión de Dios y el Paraíso, según el Corán serían: la Oración, la Limosna, la Peregrinación al menos una vez a la Meca, el Ayuno durante el Ramadhán, y la Purificación mediante ablución con agua o arena. La fuerza espiritual del Corán se apoya en: el hombre de fe que depende absolutamente de Alá; el hombre de amor: que ama a Dios sobre todas las cosas; el hombre de piedad: la fe y el amor lo hacen virtuoso. Todas las virtudes y buenos hábitos nacen de la piedad. El Corán prevé la caída del hombre en el pecado de donde sólo puede salir arrepintiéndose y creyendo en la resurrección. La escuela musulmana gira en torno a la educación religiosa. El maestro enseña el Corán a los niños, los cuales memorizan versículos para que se conviertan en orientación práctica para la vida.

7.2. El proceso pedagógico: la enseñanza y su contenido

Los peninsulares en la España musulmana vivieron sin perder su pasado prehislámico, porque tenían dificultad de expresarse en árabe. Los hispanos hablaban latín y árabe. Durante la dominación árabe en la España musulmán convivieron escuelas árabes, mozárabes, hispano-musulmanas, hebreas y mudéjares. En la configuración de la cultura hispano-árabe hay dos periodos:1) Hasta la época Califal se habla de una cultura importada del mundo árabe a la península. Aportan una cultura superior, ya que en su relación con el imperio bizantino habían absorbido la cultura griega fundando escuelas de traductores del griego al árabe, y filósofos como Avicena habían elevado el pensamiento platónico y aristotélico. A partir del Califato de Córdoba la cultura árabe y la preislámica dan lugar a Al-Andalus, y así aparecen las escuelas hispano-musulmanas. 2) Con los reinos de Taifas se rompe la tradición hispano-musulmana, imponiéndose escuelas árabes en la mezquita. Mayormente, la enseñanza era privada. La única normativa a seguir era la del Corán. Se impartía la formación religiosa del Corán y una formación civil.

La escuela hispano-musulmana carece de intervención del Estado, si alguien deseaba instruirse tenía que pagar a maestros particulares. La escuela elemental los alumnos pagaban a su maestro que enseñaba en una tienda o los niños de familias pudientes en su casa, pasó a tener como centro las mezquitas a partir del siglo XI. En el siglo XII las escuelas acogían a niños de 6 a 13 años, comenzando el aprendizaje de la lectoescritura, versículos del Corán, el cálculo. Sólo algunos más capaces seguían durante 3 años más las enseñanzas de Gramática, Retórica o literatura alcoránica. Seguidamente, acceden a los estudios superiores donde se estudia Teología. Respecto a esta última, surgen dos líneas de interpretación teológicas antagónicas: 1) los Mutacilies o heredoxos que tienen un criterio más libre en la interpretación de los textos, defienden la libertad del hombre. 2) Los Asaries u ortodoxos niegan la libertad del hombre, siendo Dios el que domina el mundo. Y considera que en el Corán se encuentran todas las verdades.

Otra ciencia de carácter religioso era el Derecho ya que el Corán revela verdades y normas jurídicas. Los juristas se encargan de expandir el islamismo, y sus funciones son: 1) Dictaminar sobre la conformidad o no sobre normas de conductas con la ley revelada. 2) Encontrar las últimas razones de la ley en el Corán. 3) Establecer reglas que no son incompatibles con la revelación. 4) Reconocer a la comunidad como voz de Dios y fuente de prescripciones jurídicas. En el Al-Adalus se crearon escuelas jurídicas como la de Malaki. Era imprescindible un dominio de la Gramática, Retórica y literatura árabe para leer, comprender e interpretar el Corán.

La mayoría de los hispano-musulmanes sabían leer y escribir, lo que significa que asistían a escuelas y mezquitas. El aprendizaje de la lectura y escritura se daba simultáneamente. Usaban tablillas de madera y para borrar lo escrito usaban cálamo, tinta y agua. La memoria y las técnicas nemotécnicas eran imprescindibles en el aprendizaje del Corán. Los castigos corporales eran comunes hasta las familias daban su consentimiento. El Almotacen vigilaba los métodos y evitaba los extremos. La metodología más usual de los estudios teológicos era la Disputa, consistente en la discusión sobre los dogmas, lo cual daba lugar a diversas escuelas o interpretaciones de la verdad religiosa. El problema es que en ella se tratan temas triviales o sutilezas, y se establece un difícil equilibrio entre razón y fe que suele peligrarlas.

7.3. Algunos modelos de saber y pedagogía en An-Andalus

7.3.1. Aspectos filosóficos-didácticos del Filósofo autodidacta de Ibn Tufail

Su finalidad es exponer los orígenes de la especia humana. Ibn Tufail pretende demostrar cómo la razón humana puede desarrollarse independientemente del medio social. Deseba resolver los problemas de la razón y fe, debido a la convivencia religiosa del momento, pues el clero musulmán no vio con buenos ojos a la filosofía. Las verdades a las que ha llegado el autodidacta son las mismas de la religión relevada, representada en dos modelos: Salaman (formalista) y Absal (nacido del corazón). Ibn Tufail señala que el hombre puede llegar a conocer la verdad apoyado en la razón y la experiencia. Añade que pueden convivir las dos líneas sin exclusión.  Los dos caminos nos acercan al mismo fin, aunque sean diferentes. Rechaza la religión tradicional, pues las prácticas religiosas las realizan por envanecerse o protegerse, los hombres viven entregados a sus vanidades y deseo de conseguir una fortuna.

Sus conocimientos de astronomía permiten a sus discípulos rechazar las teorías de los alejandrinos y las “excéntricas” que determinan los movimientos de los planetas. Se destacan en la obra los conocimientos biológicos como la generación espontánea y el desarrollo del embrión con la precisión de un experimentado cirujano. Ibn Tufail distingue dos tipos de animación: vegetal y sensitiva, en función del nivel de preparación de la materia. En los cuerpos inorgánicos no existe animación alguna. En cuanto al alma, es inmortal y su destino es eterno. Ibn Tufail subordina la inmortalidad a la necesidad de ejercitar las funciones más elevadas del alma y al conocimiento de Dios. Para alcanzar la visión intuitiva de Dios es preciso morir en un estado de contemplación y de unión intuitiva. Una vez descubierta la existencia de Dios, nuestro autor traza el camino que le lleva a la visión intuitiva de Dios. Ibn Tufail somete al protagonista a un arrebato místico y allí contempla la esfera suprema comprobando que la belleza y perfección de la misma superaba toda descripción en lenguaje humano. Asimismo, Tufail niega la posibilidad de llegar a una ciudad ideal en la que conviva en equilibrio el individuo y la sociedad, al igual que el ideal de vida contemplativo es incompatible con las ocupaciones sociales y políticas. Concluye con que toda la sabiduría ética queda reducida al camino de la vida contemplativa del sabio apartado del mundo y consagrado en la abstracción intelectual.

7.3.2. Significado pedagógico en la obra de Averroes

Averroes (1126-1198) es un pensador y filósofo cordobés que produjo el Islam andalusí. Destaca en el ámbito filosófico y en medicina como médico oficial del sultán. Realiza una investigación en la defensa de la verdad, sufriendo persecuciones y desgracia debido a las dificultades de la época y circunstancias religiosas que incidieron negativamente en la investigación. Hay tres aspectos que describen su creatividad y son: 1) La crítica al filósofo árabe Avicena por la exagerada interpretación neoplatónica que da a la filosofía griega y a Aristóteles. 2) Estaba seguro de que Aristóteles cambiaría su pensamiento si hubiera contado con sus observaciones. Fue más allá adelantándose a las intenciones de Aristóteles. 3) Rompe con la identidad del pensamiento filosófico-religioso del islamismo y defiende la doble verdad: la filosófico-científica y la religiosa, sirviendo como modelo de investigación filosófico.

Hace un repaso por las obras de Aristóteles dejando su sello personal, comentando los libros de Física, de Metafísica, y los tratados del universo. Analiza tratados como la Retórica y dedica unos comentarios a la República de Platón. Los tratados de Averroes tienen un contenido y finalidad filosóficos. Considera a la sociedad y al estado como una estructura educativa. Se separa de Aristóteles y lo corrige. El estado se convertiría en una escuela y el gobernante en un educador para los justos y un médico para los que se apartan de la perfección. La sociedad perfecciona a los ciudadanos y constaría de clases: 1) los seres materiales o seguidores del placer cuya virtud sería la templanza; 2) los fuertes o deseosos del honor cuya virtud sería la fortaleza; y 3) los sabios consagrados a la contemplación cuya virtud es la sabiduría, por son los únicos capacitados para educar a los demás hombres, de lo contrario se caería en la tiranía. El estado carece de fin propio, dejando al hombre que alcance el bien que le corresponde. La plenitud de la educación consiste en que los ciudadanos logren la sabiduría, es una empresa que compete al Estado, el cual es la necesidad de los gobernantes a un ejercicio tiránico.


Agradecer este resumen a Irene Moreno.